Quiropráctica técnica de Gonstead

¿Que hace especial a esta técnica?
La quiropráctica ha recorrido un largo camino desde que Daniel D. Palmer hizo su primer ajuste en septiembre de 1895 en Davenport, Iowa. Al día de hoy, existen muchos métodos utilizados por los quiroprácticos para corregir desalineaciones de la columna, disfunciones articulares y complejos de subluxación. Muchas técnicas se identifican por el nombre de la persona que fue más determinante en su desarrollo. Curiosamente, uno de los métodos científicos más avanzados es una técnica llamada:
El sistema de Gonstead
Los procedimientos de Gonstead son el resultado de una extensa investigación clínica realizada por Clarence S. Gonstead, fundador de la mundialmente famosa Clínica de quiropráctica Gonstead en Mount Horeb, Wisconsin, y sus asociados. Los cincuenta y cinco años de práctica continua del doctor Gonstead y más de cuatro millones de ajustes quiroprácticos dieron como resultado el método más completo de análisis biomecánico disponible para el uso de los doctores en quiropráctica de hoy. Entonces, ¿por qué no todos los quiroprácticos usan esta técnica? Porque el análisis lleva más tiempo y dominar el arte de realizar un ajuste específico requiere MUCHA práctica y dedicación.
El "Quiropráctico de Gonstead"
El quiropráctico de Gonstead va más allá de lo que muchos quiroprácticos consideran una evaluación de la columna al realizar un análisis exhaustivo de su columna utilizando cinco criterios para detectar la presencia del complejo de subluxación vertebral.
Visualización: la visualización es una forma de cruzar todos los demás hallazgos. Su quiropráctico es un experto en buscar cambios sutiles en su postura y movimiento que podrían indicar algún problema.
Palpación estática: este es simplemente el proceso de sentir (o palpar) su columna vertebral en una posición estacionaria (o estática). Su quiropráctico palpará la presencia de hinchazón (o edema), sensibilidad y cualquier textura anormal o tirantez en los músculos y otros tejidos de la espalda.
Palpación de movimiento: este proceso consiste en sentir la columna vertebral mientras se mueve y se dobla en varios ángulos. Esto le permite al quiropráctico determinar con qué facilidad o dificultad se mueve cada segmento de la columna en diferentes direcciones.
Análisis de rayos X: las películas de rayos X le permiten a su médico visualizar la estructura completa de su columna vertebral. Esto es útil para evaluar la postura, la integridad de la articulación y el disco, las desalineaciones vertebrales y descartar cualquier patología o fractura reciente que pueda estar presente o contribuir a la condición del paciente. Estas radiografías de columna completa se toman de pie, en posición de soporte de peso, para corroborar completamente los hallazgos del examen.

Ahora que sabes esto, podrás ver que las cosas que valen la pena requieren una gran preparación. Acércate con un instructor capacitado y aprende esta valiosa técnica para el mejor trato a tus pacientes.
Fuente: https://www.gonstead.com/gonstead-system/what-makes-us-so-special/